Nuestros Tratamientos
Ortodoncia
Brackets y Alineadores
La Ortodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga del tratamiento de anomalías en la posición de los dientes.
Dra. Karen Rappoport
Dra. Lorena Retamales
Bruxismo
y Salud de la ATM
Cada vez más personas sufren de bruxismo y/o tensión muscular aumentada. La tensión contínua y prolongada en la musculatura de la cabeza y el cuello, puede provocar:
- Desgaste dentario
- Sensibilidad y dolor en los dientes
- Dolor de cabeza
- Dolor de cuello
- Dolor de espalda
- Mala calidad de sueño
- Dolor de oídos, zumbido o mareos
- Dolor o adormecimiento de brazos o manos
Dra. Karen Rappoport
Odontopediatría
Dentista para Niños
La Odontopediatría es la especialidad de la odontología encargada de la salud oral de los niños, acompañándolos desde que son lactantes hasta la adolescencia, incluyendo a pacientes niños con necesidades especiales de salud.
Nuestro propósito principal es poder entregar asesoramiento y todas las herramienta necesarias a los padres y niños en cuanto a medidas de prevención a través de instrucción de higiene, asesoramientos dietéticos, prevención de malos hábitos y de traumatismos dentoalveolares, para que juntos podamos construir una generación libre de caries!
270 días del embarazo + 365 días del 1er año de vida + 375 días del 2do año de vida.
¿Sabías que desde el embarazo podemos prevenir la enfermedad de caries, anomalías dentomaxilares, entre muchas otras cosas?
El primer control que debiese tener un bebé es con su mamá embarazada; de esta forma al acercarte a un especialista, que incluso puede ser la odontopediatra con la que seguirás atendiendo a tu hijo, te enseñará sobre prevención durante el embarazo y los primeros días de tu bebé. Te dará consejos sobre lactancia, alimentación, crecimiento cráneofacial, defectos del esmalte, entre muchas otras cosas.
Después de eso, su primer control debiese ser dentro del primer año de vida, de tal manera que se pueda evaluar cómo están las estructuras de su boca, enseñarte como realizar el cepillado, darte indicaciones sobre el uso de flúor, etc.
Dentro de las medidas de prevención comúnmente utilizadas en odontopediatría está la profilaxis (limpieza dental), aplicación de flúor y sellantes. También realizamos medidas relacionadas con asesoramiento de dieta, instrucción de higiene y prevención de malos hábitos.
Si un niño ya presenta lesiones de caries, se realizan tratamientos para devolver la estructura original del diente. Hay varios materiales que utilizamos, los más comunes son con restauraciones de resina compuesta (tapaduras blancas), e incluso coronas en casos donde hay mayor destrucción dentaria.
Es muy común que los niños que están recién comenzando a caminar o incluso ya entraron al jardín y colegio, se golpeen en los dientes, frenillos, labios, mentón, etc. Recomendamos siempre consultar y asesorarse con nosotros para que el niño sea evaluado lo antes posible (sobre todo en casos de golpes más severos).
Dra. Karen Pasmanik
Dra. Macarena Fuenzalida
Estética Dental
Diseño de Sonrisa
La Estética Dental es el área de la odontología que se encarga de lograr formas, tamaños y colores de los dientes que proporcionen una sonrisa en armonía con el rostro y facciones del paciente.
El Diseño de Sonrisa o Digital Smile Design (DSD) es el mecanismo que se utiliza para estudiar la armonía de los dientes (forma, tamaño, color), encías, labios y sonrisa del paciente, y a partir de ahí, diseñar una sonrisa armónica con su rostro y planificar el tratamiento más adecuado para lograr resultados estéticamente agradables y naturales.
Gracias a los últimos avances digitales, el paciente puede conocer de forma mucho más visual los resultados de este proceso antes de realizarlo.
Los tratamientos de estética dental incluyen técnicas y procedimientos para enderezar, blanquear, restaurar y dar nueva forma a los dientes, así como técnicas de rehabilitación oral para solucionar problemas dentales y mejorar la sonrisa.
Dr. Alejandro Marin
Dra. Valentina Moschini
Dra. Karol Ramirez
Dr. Marco-Antonio Ríos
Periodoncia
Salud de las Encías
La Periodoncia es la especialidad de la odontología dedicada al tratamiento de enfermedades y condiciones que afectan a los tejidos que rodean y dan soporte a los dientes (encía, ligamento, cemento y hueso).
Estos tejidos pueden afectarse por distintas razones (mala oclusión, cambios hormonales, tabaquismo, etc.) aunque la causa principal suele ser infecciosa (acumulación de placa bacteriana y sarro) por falta de prolijidad en el cepillado e higiene bucal.
Gingivitis: corresponde a la inflamación de la encía producida por acumulación de placa bacteriana. Produce enrojecimiento y sangrado gingival sin pérdida de tejidos (encía, hueso) por lo que de tratarse precozmente se logra re-establecer la salud.
Periodontitis: corresponde a un proceso infeccioso e inflamatorio de los tejidos de soporte de los dientes que conlleva la pérdida de inserción (soporte) de los dientes y puede llevar a la pérdida de los dientes. El tratamiento es indispensable para mantener los dientes a largo plazo.
Destartraje: consiste en la eliminación del sarro y tinciones que se acumulan sobre la superficie dentaria, cuya frecuencia de realización depende de las necesidades individuales de cada paciente.
Cirugía Plástica: corresponde a procedimientos de cirugía mucogingival (plástica periodontal) para lograr recuperar la salud de las encías afectadas por recesiones gingivales, que son muy frecuentes y que pueden producir alteraciones estéticas, hipersensibilidad e incluso pérdida de dientes.
Implantes Dentales: son elementos que van a reemplazar a los dientes perdidos mediante la instalación de implantes oseointegrados de titanio en los maxilares.
Regeneración Ósea: corresponde a procedimientos regenerativos (regeneración ósea guiada) que se realizan para tratar la pérdida de hueso en los maxilares y restablecer su anatomía y función.
Dr. Alejandro Marin
Dra. Macarena Hernández
Salud Dental para
Bebés y Embarazadas
¿Sabías que desde el embarazo podemos prevenir la enfermedad de caries, anomalías dentomaxilares, entre muchas otras cosas? Esto tiene relación con la odontología del bebé y la embarazada.
El primer control que debiese tener un bebé es con su mamá embarazada; de esta forma al acercarte a un especialista, que incluso puede ser la odontopediatra con la que seguirás atendiendo a tu hijo, te enseñará sobre prevención durante el embarazo y los primeros días de tu bebé. Te dará consejos sobre lactancia, alimentación, crecimiento cráneofacial, defectos del esmalte, entre muchas otras cosas.
Después de eso es muy importante continuar con los controles de tu bebé. Su primer control debiese ser dentro del primer año de vida, de tal manera que se pueda evaluar cómo están las estructuras de su boca, enseñarte cómo realizar el cepillado, darte indicaciones sobre el uso de flúor, etc.
Nuestras odontopediatras están capacitadas para ayudarte de la mejor manera a entrar en este mundo nuevo de la odontología del bebé y la embarazada.
Dra. Karen Pasmanik
Dra. Macarena Fuenzalida
Rehabilitación Oral
Prótesis Dentales
La Rehabilitación Oral es la especialidad de la odontología que se ocupa de la restauración dental, es decir, devolver la función masticatoria y mejorar la estética dental cuando se han perdido piezas en forma parcial o total debido a caries, enfermedades de las encías o traumatismos por accidentes.
Los tratamientos de rehabilitación oral consideran técnicas de odontología restauradora (obturaciones en resinas), implementación de prótesis dentales removibles, fijas o sobre implantes, carillas de porcelana, blanqueamientos, entre otros, siempre buscando una correcta oclusión y función dental.
Dr. Alejandro Marin
Dra. Valentina Moschini
Dr. Marco-Antonio Ríos
Implantes Dentales
La Implantología es la especialidad de la odontología encargada de recuperar piezas dentales que un paciente ha perdido (debido a traumatismos o infecciones en la encía o hueso) con el objetivo de restaurar la función masticatoria y la estética dental.
Los implantes dentales son tornillos biocompatibles, de titano o circonio, aptos para ser adheridos al hueso de forma segura, y que al cabo de 3 a 6 meses de implantados permiten poner sobre ellos uno o varios dientes artificiales.
Para lograr la mejor recuperación de la función y estética dental es necesario que un especialista en implantología realice una adecuada planificación digital mediante radiografías 3D o scanners. Actualmente, la tecnología permite acortar tiempos, realizar cirugías mínimamente invasivas y obtener mejores resultados.
Dr. Alejandro Marin
Dr. Marco-Antonio Ríos
Dr. Ariel Zivov
Cirugía Oral
y Maxilofacial
Dr. Ariel Zivov
Blanqueamiento
El Blanqueamiento es un tratamiento de estética dental que permite aclarar en varios tonos el color de los dientes para que éstos tengan un aspecto más blanco y brillante, devolviendo la luminosidad a tu sonrisa.
Con el paso del tiempo, los dientes pueden adquirir una coloración oscura o amarillenta dando a nuestra sonrisa un aspecto envejecido, debido a diferentes causas.
- higiene dental poco adecuada
- enfermedades que dañan el esmalte dental (tejido que recubre y protege al diente)
- golpes o fracturas dentales
- uso de algunos medicamentos
- ingerir alimentos con colorantes o bebidas como vino tinto, té o café
- consumo de tabaco
- otras causas
El tratamiento consiste en realizar previamente una revisión dental para descartar la presencia de caries o enfermedades en las encías, que en caso de existir, deberán ser tratadas y saneadas antes del blanqueamiento, ya que este debe realizarse sobre unos dientes sanos. Con posterioridad a esta revisión se realizará una limpieza bucal profesional con el objetivo de eliminar la placa bacteriana y después se procede a realizar el blanqueamiento.
En CliniKR realizamos diferentes modalidades de blanqueamiento dental:
- Blanqueamiento en consulta con luz led
- Blanqueamiento ambulatorio utilizando férulas en casa
- Blanqueamiento mixto (combinan blanqueamiento en clínica y casa)
En algunos casos, el blanqueamiento dental puede favorecer la aparición de sensibilidad dental al ingerir ciertos alimentos o bebidas muy frías o muy calientes, pero este es un síntoma muy normal y transitorio.
También hay que considerar que no todas las manchas se pueden eliminar o mejorar a través del blanqueamiento y pueden requerir de otro tipo de tratamiento de estética dental como el uso de carillas de porcelana.
Gracias a los blanqueamientos dentales en CliniK R conseguirás una sonrisa blanca y natural.
Dr. Alejandro Marin
Dra. Valentina Moschini
Dra. Karol Ramirez
Dr. Marco-Antonio Ríos
Halitosis
La halitosis o mal aliento es un problema asociado frecuentemente a una mala higiene bucal y puede presentarse de forma transitoria (temporal) o de manera crónica (permanente). Si bien no es una enfermedad, es un problema que tiene un gran impacto social por el alto porcentaje de personas que la padece.
Si sufres halitosis, agenda una hora con nuestro especialista para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. De esta forma, recuperarás la normalidad en tu vida social.
Una de las principales causas del mal aliento (halitosis) es la acumulación de placa bacteriana en la boca (entre los dientes, alrededor de la línea de la encía y en la parte posterior de la lengua) debido a una incorrecta rutina de higiene bucal. Esta placa bacteriana también puede causar el deterioro de dientes y enfermedades en las encías.
Otras causas:
- problemas dentales como caries o enfermedad de las encías (gingivitis o periodontitis)
- sequedad bucal o disminución del flujo de saliva (por ejemplo, por uso de medicamentos)
- infecciones de boca, nariz y garganta (el goteo postnasal contribuye al mal aliento)
- hábitos como tabaquismo, alcohol o exceso de cafeína
- comidas muy condimentadas (ajo, cebolla, etc.)
- otras enfermedades crónicas (reflujo gástrico, diabetes, enfermedad del hígado o de los riñones)
Uno de los métodos más usuales para evitar el mal aliento es realizar de manera habitual una correcta higiene bucodental, que conste de:
- cepillado de dientes: dos veces al día por dos minutos con una pasta dental fluorada para mantener tu boca limpia y fresca.
- uso de seda dental: utiliza hilo dental para eliminar la placa y las partículas de comida atrapadas en zonas de difícil acceso entre los dientes.
- limpieza regular de la lengua: cepíllate con suavidad la lengua para eliminar cualquier bacteria que pueda haber quedado atrapada en la superficie.
Dr. Alejandro Marin
Dra. Macarena Hernández
Odontología General
La odontología general se encarga de hacer el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades bucodentales más comunes como: dolor y sensibilidad dental, caries, sangrado de encías (gingivitis), etc.
Habitualmente, el odontólogo general es quien realiza el primer diagnóstico del paciente en su visita al dentista y derivarlo a un especialista cuando es necesario.
Dr. Alejandro Marin
Dra. Valentina Moschini
Dra. Karol Ramirez
Dr. Marco-Antonio Ríos
Endodoncia
La endodoncia o también conocida como tratamiento de conducto, es la terapia encargada de salvar los dientes cuando están frente a cuadros dolorosos, para así, poder conservarlos con su función y estética.
¿Cuáles son los síntomas?
- Dolor a los cambios de temperatura
- Dolor al masticar
- Diente de otro color